Mostrando las entradas con la etiqueta Discovery Channel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Discovery Channel. Mostrar todas las entradas

El Calentamiento Global: ¿ Estamos a tiempo para salvar el planeta?


Los ingess en algunas ocasiones hemos tocado este tema superficialmente, pero ahora veo la importancia de expandirlo un poco más, el tema es EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

Hoy en día se sabe mucho de organizaciones que están ayudando o investigando para tratar de obtener la solución más pronta posible para poder retrasar en lo necesario el calentamiento que sufre el planeta; pero...
que estamos haciendo nosotros para ayudar?

Reducir las emisiones de gases con
efecto de invernadero es lo primero que se menciona cuando se habla del calentamiento global, es sin duda alguna lo más práctico, también vale la pena mencionar que EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO DE INVERNADERO no son sinónimos. El efecto de invernadero acrecentado por la contaminación puede ser, según algunas teorías, la causa del calentamiento global observado.

Al inicio de junio los lideres del
G8 se reunieron en Italia para declarar formalmente que "cualquier aumento de la temperatura provocado por la acción del hombre no debería de superar los 2°C en relación con las temperaturas promedio de la era preindustrial", es un buen punto de inicio pero cabe destacar que un aumento de 2°C tendría de igual forma consecuencias catastróficas para nuestro planeta.

Tomando en cuenta un aumento de temperatura de 2°C en el planeta segun el cientifico Osvaldo Canziani (copresidente de un grupo de trabajo del
IPCC) se verian estos resultados: los resultados después del salto...Con respecto al agua: Habría una disponibilidad creciente en los trópicos húmedos, en latitudes altas. Se producirían sequías muy marcadas y falta de agua, la cuenca del Mediterráneo se secaría, las zonas áridas serian aún más secas, también se experimentarían sequías graves en el sudoeste de Estados Unidos y México, también habrían regiones que tendrían más agua, ese seria el caso de el Norte de los continentes America, Europa y Asia.

Con respecto ala producción: Bajaría enormemente la producción de cereales en latitudes bajas, por esta razón se aumentaría altamente el porcentaje de hambrunas en las latitudes bajas, y en las latitudes altas al contrario; incrementaría la producción pero siempre y cuando no se exceda de los 3°C de incremento. También en ciertas áreas se sufrirían inundaciones como es el caso del Tamesis, Río de la Plata, el Orinoco y la zona del Mississippi, también las islas Maldivas se inundarían, de esta manera millones de personas se quedarían sin tierra.
También habría consecuencias como la mayoría de nosotros hemos imaginado, " El incremento del nivel del mar".

Con respecto a los ecosistemas: Se correría el riesgo de una extinción creciente de hasta el 30% de las especies, la perdida de bosques significa también la pérdida del hábitat de los animales (murciélagos, pájaros, etc.) que se comen a los mosquitos que transmiten enfermedades. Esto significa un incremento en los índices de males como el dengue o la malaria.
Las especies más gravemente afectadas serán los corales, el blanqueo de los corales producirá en consecuencia la acidificación de los océanos, que a su vez hace que los moluscos pierdan su caparazón, ya que el ácido carbónico diluye el calcio.

Este es un resumen de los resultados del calentamiento global, cabe destacar que cada tema mencionado conlleva consecuencias y daños irreparables.


Es sin duda alguna el calentamiento global una de las más graves amenazas a nuestro ambiente, a la salud y a las economías del mundo, los científicos señalan que los niveles de CO2 en los últimos años han aumentado en nuestra atmosfera, es un problema que mientras más pasa el tiempo se hace más grande...

Luego de saber que es y cuales son las causas o efectos secundarios, encontrar soluciones es un gran reto, debido a la magnitud del problema, ante esta situación detallaremos unas soluciones con las cuales se espera obtener buenos resultados para minimizar el avance del calentamiento global, estas son:

APROVECHAR AL MAXIMO LA ENERGIA
En ocasiones anteriores hemos escuchado decir que hay que apagar las bombillas que no se estén utilizando, efectivamente apagar electrodomésticos y bombillas que no se estén utilizando es una buena idea para aprovechar la energía, cambiar un bombillo incandescente por uno fluorescente también es otra opción, debido a que los fluorescentes tienen una mayor eficiencia energética.

LA UTILIZACION DE AUTOMOVILES HIBRIDOS
El uso de automóviles híbridos reduce el consumo de los derivados del petróleo, y con el avance de la tecnología cada ves se fabrican prototipos más eficientes.

USAR ENERGIA RENOVABLE O BIOCOMBUSTIBLES
Al hablar de energía renovable podemos poner como un ejemplo claro, la energía eólica, que incluso su costo es mucha mas bajo, incluso ya hay muchos países que poseen y usan este tipo de energía, aunque no en su totalidad pero ya es un gran avance,se espera que en los próximos años sean muchos mas los países que utilicen este tipo de energía.
Como anteriormente hablábamos de los autos híbridos, ahora también podemos mencionar que con el avance de la tecnología se han logrado crear prototipos de vehículos que funcionen con etanol (hecho de maíz y de algunos vegetales), con esto también se reduce el uso de derivados del petróleo.

Esperemos que así como ha avanzado la tecnología para encontrar estas posibles soluciones, con el tiempo podamos desarrollar herramientas que tengan una mayor eficiencia para contrarrestar las emisiones de gases de invernadero, y algo muy importante que los gobernantes tomen el papel de lideres para la aplicacion de estas soluciones que si estan a nuestro alcance.


Tomando en cuenta estas medidas, podríamos decir que hasta el momento son las más prácticas y de esta manera poder retrasar el avance del calentamiento global, que en un futuro no muy lejano podría ser devastador para la raza humana, pero después de tanta evolución surgen algunas incognitas…


¿Contamos con la tecnología necesaria?

¿Encontraremos la solución?

¿Estamos a tiempo?

¿Tienes alguna idea para aportar?

¿Podría desaparecer la raza humana?

Links relacionados:

http://www.losingess.com/2009/02/google-sigue-siendo-el-centro-de.html


http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/07/090721_1250_dosgrados_lp.shtml

http://www.tudiscovery.com/descubreelverde/nuestro_planeta.shtml

http://www.nrdc.org/laondaverde/globalWarming/gw_broch.pdf

La Historia del iPod

Parte de nuestra cultura, si te das cuenta, hoy en dia a todo reproductor, "cualquiera" le llama iPod, este video muestra la historia del iPod el Original como surgio el concepto y como fue concebido, cabe mencionar que no se habla de las nuevas generaciones, ni del iPod Touch y el iPhone debido a que este documental fue hecho ya hace varios años.

H1N1: Anatomía de una Pandemia ( Especial Completo)

Bueno, como lo prometido es deuda, aquí les dejo el especial de Discovery Channel H1N1:Anatomía de una Pandemia, este documental es bien completo y muy interesante, son varios vídeos pero vale la pena verlos todos, si deseas puedes dejar tus comentarios...















...

H1N1: ANATOMIA DE UNA PANDEMIA...

Hoy por la noche en el canal ya conocido Discovery Channel se transmitirá un documental que trata sobre el virus AH1N1 con toda la informacion del caso, este virus en nuestro pais (Guatemala) ya ha afectado, y se a mostrado en mas de 50 casos, les dejo un video de cuando iniciaba el virus y espero muy pronto poder dejarles el video transmitido en Discovery Channel. ...

Apoyemos el esfuerzo de la Wikipedia

Support Wikipedia
Powered by Blogger